Tarjetas de acción positiva

Precio de oferta39,00€

Lengua: francés

Mundial*

Ver condiciones de entrega*

Entrega a domicilio

En un plazo de 3 a 5 días hábiles*

Mandato administrativo

Aceptado, sujeto a cotización.

Una pregunta ?

boutique@positran.fr

En los últimos años, el concepto de "intervención de psicología positiva" (o IPP) ha cobrado importancia, ya que se ha descubierto que ciertas acciones intencionales pueden ser eficaces para aumentar y mantener la felicidad y otros estados positivos, así como para reducir la depresión y la ansiedad. Una buena definición de lo que constituye una intervención positiva sería "métodos de tratamiento o actividades intencionales dirigidas a cultivar sentimientos positivos, comportamientos positivos o cogniciones positivas" (Sin y Lyubomirsky, 2009, pág. 467).

¿Cómo sabemos qué funciona y qué no? ¿Qué es efectivo y qué lo es menos? ¡Aquí es donde entra la ciencia! Las intervenciones positivas se prueban en ensayos controlados aleatorizados (ECA). Los ECA consisten en asignar aleatoriamente a los participantes a dos o más grupos y comparar la intervención propuesta con otro ejercicio diseñado como placebo. Todas las acciones del juego se han probado mediante ECA y han aparecido en uno o más metaanálisis. Considerado el estándar de oro de la investigación aplicada, un metaanálisis evalúa el impacto general de un grupo de intervenciones en nuestro funcionamiento.

Las 64 tarjetas de intervención están organizadas en siete categorías, que corresponden al acrónimo ACCIONES.

  1. TIENE es la abreviatura de Actividades relacionadas con el deporte y la actividad física.
  2. do es una abreviatura de "Entendimiento", que significa pensar o hacer balance; analizar e integrar los acontecimientos pasados, ya sean negativos o positivos, en nuestra situación actual.
  3. T tales como (intervenciones calmantes), que se relacionan con la atención plena y la meditación.
  4. I como por ejemplo Identidad, para actividades relacionadas con las fortalezas personales y la autorrepresentación.
  5. O Para el optimismo: acciones que te permitan fijar objetivos, mirar hacia el futuro y potencialmente mejorar la situación actual.
  6. norte es para el "Nosotros", que representa las acciones sociales, es decir, el establecimiento y mantenimiento de relaciones positivas.
  7. Finalmente, S como la satisfacción por acciones que tienen como objetivo calmarse, obtener placer y cuidarse a uno mismo.