
Formación en trabajo en equipo: enfoque apreciativo
Construyendo un futuro positivo.
Has descubierto el poder del enfoque apreciativo. Es hora de usarlo para construir. Este taller avanzado te brinda la metodología 4D completa para transformar las fortalezas que has descubierto en una visión motivadora y proyectos concretos.
Esta formación tendrá lugar el viernes 22 de mayo de 2026 en nuestras instalaciones de Saint Germain en Laye.

Objetivos educativos
Maestro El ciclo completo de las 4D (Descubrimiento, Sueño, Diseño, Destino).
Formular Una "Propuesta Audaz" poderosa y atractiva.
Diseño Las etapas de un taller o cumbre enriquecedora.
Animar Secuencias de co-creación para pasar del sueño a la acción.
Valor añadido
Para el participante: Ya no serás solo un participante, sino un facilitador. Aprenderás a diseñar y facilitar las etapas clave de una cumbre de apreciación. Esta es una habilidad de facilitación y gestión del cambio de alto nivel que te posiciona como un líder transformacional.
Para la empresa :
Estás formando líderes internos capaces de gestionar de forma independiente proyectos de cambio positivo. Se trata de una inversión estratégica para desarrollar la capacidad organizativa de transformarse desde dentro, aprovechando sus propias fortalezas.
Temas abordados
Proyectos de transformación que carecen de visión y de apoyo.
Dificultad para traducir una estrategia en acciones concretas y motivadoras.
Es necesario co-crear una nueva organización, una nueva cultura o nuevas ofertas.
El deseo de pasar de una cultura de la crítica a una cultura de la contribución.
Métodos de acceso
Enfoque de formación integrada:
La formación se basa en una pedagogía interactiva y participativa, que alterna aportaciones teóricas, ejercicios individuales y grupales, simulaciones, juegos de rol y debates guiados centrados en la experiencia y el intercambio.
Metodología experiencial:
- Autodiagnóstico para el autoconocimiento.
- Talleres en grupos reducidos para fomentar el intercambio de ideas.
- Estudios de casos concretos para vincular la teoría con la práctica.
- Juegos de rol para simular situaciones de la vida real.
- Herramientas científicamente validadas.
Opcional (coste adicional):
Se ofrecen módulos de seguimiento o entrenamiento posteriores a la formación para brindar apoyo individualizado.
Nuestros cursos de formación son accesibles para personas con discapacidad.
Un enlace para personas con discapacidad está disponible para ayudarle a evaluar las adaptaciones específicas que puedan ser necesarias.
Inscripción mediante solicitud de presupuesto o por correo electrónico.
El horario de acceso depende del calendario de formación y está sujeto a la disponibilidad de plazas.
La inscripción queda confirmada una vez recibido el acuerdo firmado.
Contacto : formations@positran.fr
Métodos de evaluación
Evaluación de las competencias adquiridas:
- Cada actividad tiene como objetivo aplicar los conceptos abordados durante la formación.
- Preguntas y respuestas al final de cada secuencia didáctica
- Evaluación formativa mediante la observación y la retroalimentación del instructor y los compañeros durante los talleres.
- Evaluación sumativa mediante un estudio de caso concreto.
Cuestionario de satisfacción:
Recabar las primeras impresiones de los participantes mientras el evento aún estaba fresco en su memoria.
Certificado de formación:
- Certificado de finalización de la formación que mencione las competencias adquiridas.
- Certificado de finalización.
Encuesta de 3 meses:
Mida el impacto mediante el porcentaje de participantes que implementaron los conceptos clave.
Maestro El ciclo completo de las 4D (Descubrimiento, Sueño, Diseño, Destino).
Formular Una "Propuesta Audaz" poderosa y atractiva.
Diseño Las etapas de un taller o cumbre enriquecedora.
Animar Secuencias de co-creación para pasar del sueño a la acción.
Para el participante: Ya no serás solo un participante, sino un facilitador. Aprenderás a diseñar y facilitar las etapas clave de una cumbre de apreciación. Esta es una habilidad de facilitación y gestión del cambio de alto nivel que te posiciona como un líder transformacional.
Para la empresa :
Estás formando líderes internos capaces de gestionar de forma independiente proyectos de cambio positivo. Se trata de una inversión estratégica para desarrollar la capacidad organizativa de transformarse desde dentro, aprovechando sus propias fortalezas.
Proyectos de transformación que carecen de visión y de apoyo.
Dificultad para traducir una estrategia en acciones concretas y motivadoras.
Es necesario co-crear una nueva organización, una nueva cultura o nuevas ofertas.
El deseo de pasar de una cultura de la crítica a una cultura de la contribución.
Enfoque de formación integrada:
La formación se basa en una pedagogía interactiva y participativa, que alterna aportaciones teóricas, ejercicios individuales y grupales, simulaciones, juegos de rol y debates guiados centrados en la experiencia y el intercambio.
Metodología experiencial:
- Autodiagnóstico para el autoconocimiento.
- Talleres en grupos reducidos para fomentar el intercambio de ideas.
- Estudios de casos concretos para vincular la teoría con la práctica.
- Juegos de rol para simular situaciones de la vida real.
- Herramientas científicamente validadas.
Opcional (coste adicional):
Se ofrecen módulos de seguimiento o entrenamiento posteriores a la formación para brindar apoyo individualizado.
Nuestros cursos de formación son accesibles para personas con discapacidad.
Un enlace para personas con discapacidad está disponible para ayudarle a evaluar las adaptaciones específicas que puedan ser necesarias.
Inscripción mediante solicitud de presupuesto o por correo electrónico.
El horario de acceso depende del calendario de formación y está sujeto a la disponibilidad de plazas.
La inscripción queda confirmada una vez recibido el acuerdo firmado.
Contacto : formations@positran.fr
Evaluación de las competencias adquiridas:
- Cada actividad tiene como objetivo aplicar los conceptos abordados durante la formación.
- Preguntas y respuestas al final de cada secuencia didáctica
- Evaluación formativa mediante la observación y la retroalimentación del instructor y los compañeros durante los talleres.
- Evaluación sumativa mediante un estudio de caso concreto.
Cuestionario de satisfacción:
Recabar las primeras impresiones de los participantes mientras el evento aún estaba fresco en su memoria.
Certificado de formación:
- Certificado de finalización de la formación que mencione las competencias adquiridas.
- Certificado de finalización.
Encuesta de 3 meses:
Mida el impacto mediante el porcentaje de participantes que implementaron los conceptos clave.












