
Las 5 mejores prácticas de formación: El lado humano del cambio
La guía estratégica para adaptarse al cambio Por Ilona Boniwell.
En un entorno donde el cambio es la única constante, la capacidad de dominar la dinámica humana de la transformación se ha convertido en la principal ventaja competitiva. Este exclusivo curso intensivo de un día está diseñado para altos directivos, ejecutivos de RR. HH. y coaches. Vamos más allá de la gestión del cambio convencional, centrada en procesos, para explorar y dominar las fuerzas psicológicas que determinan el éxito o el fracaso de una transformación estratégica. Aprenderá a diagnosticar, influir y cultivar un ecosistema humano que no solo apoye el cambio, sino que lo aproveche como catalizador para un desempeño sostenible y la innovación.

Métodos de acceso
Nuestros cursos de formación son accesibles para personas con discapacidad. Un responsable de atención a la discapacidad está disponible para hablar sobre cualquier adaptación específica que pueda ser necesaria.
Inscripción mediante solicitud de presupuesto o por correo electrónico.
El plazo de inscripción finaliza 15 días antes del inicio de la sesión. (Máximo 8 participantes).
El horario de acceso depende del calendario de formación y está sujeto a la disponibilidad de plazas.
La inscripción queda confirmada una vez recibido el acuerdo firmado.
Contacto : formations@positran.fr
Los participantes deberán tener amplia experiencia en las complejidades estratégicas, financieras y humanas de las organizaciones y haber participado en la dirección o el asesoramiento de transformaciones organizativas complejas.
Objetivos educativos
Al finalizar esta clase magistral, podrás:
Comparar críticamente los modelos de cambio basados en procesos (por ejemplo, Kotter, ADKAR) con los marcos psicológicos centrados en el ser humano para seleccionar y combinar enfoques que permitan lograr el máximo impacto.
Utilice la agilidad emocional como herramienta de diagnóstico para "leer el ambiente" con precisión y adaptar dinámicamente las estrategias de comunicación al estado psicoemocional de su audiencia.
Implemente una narrativa estratégica para fomentar un profundo sentido de propósito y significado, conectando los roles individuales con la narrativa más amplia de la transformación. Construya un ecosistema de alto rendimiento basado en relaciones positivas (altruismo, gratitud, reconocimiento) como principal motor de confianza y colaboración.
Utilizar las evaluaciones de fortalezas colectivas como herramienta estratégica para alinear el talento y motivar a los equipos a superar los obstáculos relacionados con el cambio. Desarrollar planes de acción de liderazgo de alto impacto que transformen las presiones del cambio en una oportunidad para obtener una ventaja cultural y competitiva.
Valor añadido
Desarrolle una profunda agudeza estratégica: Vaya más allá del "qué" del cambio (el proceso) para centrarse en el "quién" y el "por qué" (las personas).
Aprenda a integrar modelos psicológicos avanzados para diagnosticar la resistencia y desbloquear las palancas de compromiso dentro de su organización.
Desarrolle una agilidad de liderazgo superior: Domine la agilidad emocional como herramienta de diagnóstico en tiempo real para adaptar sus estrategias de comunicación e influencia. Aprenda a encarnar un estilo de liderazgo que fomente la resiliencia e inspire confianza en tiempos turbulentos.
Desarrollar el desempeño colectivo: Descubra cómo construir intencionalmente un ecosistema de relaciones positivas, impulsado por el altruismo, la gratitud y el reconocimiento, como base estratégica para la toma de riesgos, la colaboración y la creatividad durante el cambio.
Conviértete en un verdadero "Arquitecto del Cambio": Pasa del rol de gestor de iniciativas de cambio al de arquitecto de una cultura organizacional adaptativa, resiliente y orientada al futuro, posicionándote para liderar eficazmente el mañana.
Temas abordados
Esta clase magistral capacita a los líderes para resolver imperativos empresariales críticos y de alto riesgo mediante:
Reduciendo los riesgos de las transformaciones estratégicas: Abordando directamente la principal razón del fracaso de las iniciativas de cambio –la variable humana–, se protegen así importantes inversiones financieras y estratégicas.
Combatir la fatiga del cambio (ejecutiva y organizacional): Ir más allá de imponer procesos adicionales para revitalizar la organización fomentando el significado, la resiliencia y el compromiso positivo.
Acelerar la ejecución de la estrategia: Cerrar la brecha entre una estrategia brillante en papel y su adopción e implementación exitosa por parte de los equipos sobre el terreno.
Retener el talento clave en tiempos de disrupción: creando una razón convincente para que los mejores talentos permanezcan comprometidos cuando la incertidumbre hace que las oportunidades externas sean más atractivas.
Fomentar la innovación en condiciones volátiles: creando un entorno de alta confianza y conectividad, necesario para que los equipos experimenten, asuman riesgos inteligentes e innoven, en lugar de adoptar una postura defensiva.
Público objetivo
Esta clase magistral está dirigida exclusivamente a un público de decisores e influenciadores de alto nivel:
Ejecutivos y altos directivos (nivel C, Comité Ejecutivo)
Directores de Recursos Humanos
Vicepresidentes de Personas y Talento
Coaches ejecutivos y consultores de transformación líderes.
Métodos de enseñanza:
Una experiencia de aprendizaje de alto impacto diseñada para líderes:
- Presentaciones densas y conceptualmente ricas.
- Análisis de casos prácticos complejos y ambiguos.
- Debates estratégicos entre pares y talleres de codesarrollo.
- Herramientas y ejercicios de diagnóstico avanzados para aplicación inmediata.
- Un "Kit de herramientas para el cambio" que incluye artículos de investigación y herramientas estratégicas.
Nuestros cursos de formación son accesibles para personas con discapacidad. Un responsable de atención a la discapacidad está disponible para hablar sobre cualquier adaptación específica que pueda ser necesaria.
Inscripción mediante solicitud de presupuesto o por correo electrónico.
El plazo de inscripción finaliza 15 días antes del inicio de la sesión. (Máximo 8 participantes).
El horario de acceso depende del calendario de formación y está sujeto a la disponibilidad de plazas.
La inscripción queda confirmada una vez recibido el acuerdo firmado.
Contacto : formations@positran.fr
Los participantes deberán tener amplia experiencia en las complejidades estratégicas, financieras y humanas de las organizaciones y haber participado en la dirección o el asesoramiento de transformaciones organizativas complejas.
Al finalizar esta clase magistral, podrás:
Comparar críticamente los modelos de cambio basados en procesos (por ejemplo, Kotter, ADKAR) con los marcos psicológicos centrados en el ser humano para seleccionar y combinar enfoques que permitan lograr el máximo impacto.
Utilice la agilidad emocional como herramienta de diagnóstico para "leer el ambiente" con precisión y adaptar dinámicamente las estrategias de comunicación al estado psicoemocional de su audiencia.
Implemente una narrativa estratégica para fomentar un profundo sentido de propósito y significado, conectando los roles individuales con la narrativa más amplia de la transformación. Construya un ecosistema de alto rendimiento basado en relaciones positivas (altruismo, gratitud, reconocimiento) como principal motor de confianza y colaboración.
Utilizar las evaluaciones de fortalezas colectivas como herramienta estratégica para alinear el talento y motivar a los equipos a superar los obstáculos relacionados con el cambio. Desarrollar planes de acción de liderazgo de alto impacto que transformen las presiones del cambio en una oportunidad para obtener una ventaja cultural y competitiva.
Desarrolle una profunda agudeza estratégica: Vaya más allá del "qué" del cambio (el proceso) para centrarse en el "quién" y el "por qué" (las personas).
Aprenda a integrar modelos psicológicos avanzados para diagnosticar la resistencia y desbloquear las palancas de compromiso dentro de su organización.
Desarrolle una agilidad de liderazgo superior: Domine la agilidad emocional como herramienta de diagnóstico en tiempo real para adaptar sus estrategias de comunicación e influencia. Aprenda a encarnar un estilo de liderazgo que fomente la resiliencia e inspire confianza en tiempos turbulentos.
Desarrollar el desempeño colectivo: Descubra cómo construir intencionalmente un ecosistema de relaciones positivas, impulsado por el altruismo, la gratitud y el reconocimiento, como base estratégica para la toma de riesgos, la colaboración y la creatividad durante el cambio.
Conviértete en un verdadero "Arquitecto del Cambio": Pasa del rol de gestor de iniciativas de cambio al de arquitecto de una cultura organizacional adaptativa, resiliente y orientada al futuro, posicionándote para liderar eficazmente el mañana.
Esta clase magistral capacita a los líderes para resolver imperativos empresariales críticos y de alto riesgo mediante:
Reduciendo los riesgos de las transformaciones estratégicas: Abordando directamente la principal razón del fracaso de las iniciativas de cambio –la variable humana–, se protegen así importantes inversiones financieras y estratégicas.
Combatir la fatiga del cambio (ejecutiva y organizacional): Ir más allá de imponer procesos adicionales para revitalizar la organización fomentando el significado, la resiliencia y el compromiso positivo.
Acelerar la ejecución de la estrategia: Cerrar la brecha entre una estrategia brillante en papel y su adopción e implementación exitosa por parte de los equipos sobre el terreno.
Retener el talento clave en tiempos de disrupción: creando una razón convincente para que los mejores talentos permanezcan comprometidos cuando la incertidumbre hace que las oportunidades externas sean más atractivas.
Fomentar la innovación en condiciones volátiles: creando un entorno de alta confianza y conectividad, necesario para que los equipos experimenten, asuman riesgos inteligentes e innoven, en lugar de adoptar una postura defensiva.
Esta clase magistral está dirigida exclusivamente a un público de decisores e influenciadores de alto nivel:
Ejecutivos y altos directivos (nivel C, Comité Ejecutivo)
Directores de Recursos Humanos
Vicepresidentes de Personas y Talento
Coaches ejecutivos y consultores de transformación líderes.
Métodos de enseñanza:
Una experiencia de aprendizaje de alto impacto diseñada para líderes:
- Presentaciones densas y conceptualmente ricas.
- Análisis de casos prácticos complejos y ambiguos.
- Debates estratégicos entre pares y talleres de codesarrollo.
- Herramientas y ejercicios de diagnóstico avanzados para aplicación inmediata.
- Un "Kit de herramientas para el cambio" que incluye artículos de investigación y herramientas estratégicas.












