
Formación en facilitación - Profesional POP® (Perfil Organizacional Positivo)
Dominar el diagnóstico del funcionamiento positivo en el trabajo.
Vaya más allá de las encuestas de compromiso tradicionales y aprenda a identificar los verdaderos factores que impulsan un entorno laboral donde los empleados se sienten bien y rinden al máximo. Este curso intensivo de un día le brinda un dominio completo del Perfil Organizacional Positivo (POP), una herramienta de evaluación científicamente validada para medir el funcionamiento positivo en el trabajo. Adquirirá las habilidades prácticas para administrar, interpretar y aprovechar los datos del POP, lo que le permitirá traducir análisis psicológicos complejos en planes de acción estratégicos y concretos que impulsen el bienestar, el rendimiento, el compromiso y la retención del talento.
Esta formación tendrá lugar el viernes 12 de junio de 2026 en nuestras instalaciones de Saint Germain en Laye.

Objetivos educativos
Maestro Los principios fundamentales de la evaluación psicológica (validez, fiabilidad) para explicar con seguridad la ciencia detrás de la POP.
Analizar La estructura completa del modelo POP, sus índices clave y las 18 palancas de recursos específicas que mide.
Interpretar Los informes POP, ya sean individuales o grupales (consolidados), sirven para identificar tendencias, fortalezas y áreas de desarrollo prioritarias.
Diseño Marcos de evaluación para realizar un seguimiento del impacto de las intervenciones en las métricas POP y otros KPI de la empresa.
Elaborar Planes de acción estratégicos basados en datos para el coaching, el desarrollo de equipos y las iniciativas a nivel organizativo.
Aconsejar Las partes interesadas sobre las consideraciones éticas, las condiciones prácticas y los recursos necesarios para el despliegue exitoso del POP.
Valor añadido
Adquirir credibilidad científica: Domina una herramienta psicométrica fiable y válida, basada en décadas de investigación en psicología positiva y organizacional, y refuerza así la autoridad de tus recomendaciones.
Acceda a un análisis en profundidad: Aprenda a analizar los tres indicadores clave de POP (Energía, Desempeño Sostenible, Recursos) para comprender no solo si los empleados están prosperando, sino sobre todo por qué.
Impulsar la acción estratégica: Pasar de la mera presentación de datos a impulsar una transformación sostenible mediante el desarrollo de planes de acción dirigidos a los recursos organizativos, profesionales e individuales más críticos.
Conviértete en socio estratégico: Utilice el POP para vincular directamente las iniciativas de bienestar con los indicadores clave de rendimiento (KPI) de la empresa, posicionándose como un actor clave en el éxito organizacional y una cultura de alto rendimiento sostenible.
Temas abordados
Identificar las causas del agotamiento, la desmotivación y la rotación de personal.
Pasar de datos descriptivos a análisis predictivos prácticos para medir la cultura y el liderazgo.
Vincular el bienestar, el rendimiento y la productividad para apoyar de forma sostenible el cambio.
Métodos de acceso
Enfoque de formación integrado:
La formación se basa en una pedagogía interactiva y participativa, que alterna aportaciones teóricas, ejercicios individuales y grupales, simulaciones, juegos de rol y debates guiados centrados en la experiencia y el intercambio.
Metodología experiencial:
- Autodiagnóstico para el autoconocimiento.
- Talleres en grupos reducidos para fomentar el intercambio de ideas.
- Estudios de casos concretos para vincular la teoría con la práctica.
- Juegos de rol para simular situaciones de la vida real.
- Herramientas científicamente validadas.
Opcional (con cargo adicional):
Posibilidad de módulos de seguimiento o entrenamiento posterior a la formación para un apoyo individualizado.
Nuestros cursos de formación son accesibles para personas con discapacidad.
Un enlace para personas con discapacidad está disponible para ayudarle a evaluar las adaptaciones específicas que puedan ser necesarias.
Inscripción mediante solicitud de presupuesto o por correo electrónico.
El horario de acceso depende del calendario de formación y está sujeto a la disponibilidad de plazas.
La inscripción queda confirmada una vez recibido el acuerdo firmado.
Contacto : formations@positran.fr
Métodos de evaluación
La evaluación final, en forma de estudio de caso, requiere que los participantes analicen un informe POP, identifiquen las tres lecciones más importantes aprendidas y propongan un plan de acción general correspondiente.
Una experiencia de aprendizaje atractiva e interactiva que combina:
Presentaciones dirigidas por expertos.
Análisis de estudios de caso basados en escenarios de la vida real.
Interpretación interactiva de datos y debates grupales.
Ejercicios prácticos de planificación de acciones.
Un completo conjunto de herramientas para profesionales, que incluye plantillas de propuestas comerciales, informes y guías.
Maestro Los principios fundamentales de la evaluación psicológica (validez, fiabilidad) para explicar con seguridad la ciencia detrás de la POP.
Analizar La estructura completa del modelo POP, sus índices clave y las 18 palancas de recursos específicas que mide.
Interpretar Los informes POP, ya sean individuales o grupales (consolidados), sirven para identificar tendencias, fortalezas y áreas de desarrollo prioritarias.
Diseño Marcos de evaluación para realizar un seguimiento del impacto de las intervenciones en las métricas POP y otros KPI de la empresa.
Elaborar Planes de acción estratégicos basados en datos para el coaching, el desarrollo de equipos y las iniciativas a nivel organizativo.
Aconsejar Las partes interesadas sobre las consideraciones éticas, las condiciones prácticas y los recursos necesarios para el despliegue exitoso del POP.
Adquirir credibilidad científica: Domina una herramienta psicométrica fiable y válida, basada en décadas de investigación en psicología positiva y organizacional, y refuerza así la autoridad de tus recomendaciones.
Acceda a un análisis en profundidad: Aprenda a analizar los tres indicadores clave de POP (Energía, Desempeño Sostenible, Recursos) para comprender no solo si los empleados están prosperando, sino sobre todo por qué.
Impulsar la acción estratégica: Pasar de la mera presentación de datos a impulsar una transformación sostenible mediante el desarrollo de planes de acción dirigidos a los recursos organizativos, profesionales e individuales más críticos.
Conviértete en socio estratégico: Utilice el POP para vincular directamente las iniciativas de bienestar con los indicadores clave de rendimiento (KPI) de la empresa, posicionándose como un actor clave en el éxito organizacional y una cultura de alto rendimiento sostenible.
Identificar las causas del agotamiento, la desmotivación y la rotación de personal.
Pasar de datos descriptivos a análisis predictivos prácticos para medir la cultura y el liderazgo.
Vincular el bienestar, el rendimiento y la productividad para apoyar de forma sostenible el cambio.
Enfoque de formación integrado:
La formación se basa en una pedagogía interactiva y participativa, que alterna aportaciones teóricas, ejercicios individuales y grupales, simulaciones, juegos de rol y debates guiados centrados en la experiencia y el intercambio.
Metodología experiencial:
- Autodiagnóstico para el autoconocimiento.
- Talleres en grupos reducidos para fomentar el intercambio de ideas.
- Estudios de casos concretos para vincular la teoría con la práctica.
- Juegos de rol para simular situaciones de la vida real.
- Herramientas científicamente validadas.
Opcional (con cargo adicional):
Posibilidad de módulos de seguimiento o entrenamiento posterior a la formación para un apoyo individualizado.
Nuestros cursos de formación son accesibles para personas con discapacidad.
Un enlace para personas con discapacidad está disponible para ayudarle a evaluar las adaptaciones específicas que puedan ser necesarias.
Inscripción mediante solicitud de presupuesto o por correo electrónico.
El horario de acceso depende del calendario de formación y está sujeto a la disponibilidad de plazas.
La inscripción queda confirmada una vez recibido el acuerdo firmado.
Contacto : formations@positran.fr
La evaluación final, en forma de estudio de caso, requiere que los participantes analicen un informe POP, identifiquen las tres lecciones más importantes aprendidas y propongan un plan de acción general correspondiente.
Una experiencia de aprendizaje atractiva e interactiva que combina:
Presentaciones dirigidas por expertos.
Análisis de estudios de caso basados en escenarios de la vida real.
Interpretación interactiva de datos y debates grupales.
Ejercicios prácticos de planificación de acciones.
Un completo conjunto de herramientas para profesionales, que incluye plantillas de propuestas comerciales, informes y guías.












